¿Existe una hora correcta? Médico y columnista en The Atlantic, Ezekiel J. Emanuel se lanzó al desafío de calcular cuál sería el número ideal de años que habría que vivir para validar la propia existencia. El resultado puede ser muy específico para cada caso, pero la reflexión continúa siendo válida: ¿Qué hace que sintamos que lo vivido fue suficiente?
¿Qué ocurre dentro de un crematorio? Las fuertes descripciones sobre lo que ocurre tras bastidores de la industria funeraria, contenidas en la narración de una joven que estudia la muerte y sus ritos, nos conducen a reflexiones sensibles y profundas sobre nuestra mortalidad.
La Julieta de Almodóvar En su última película, Pedro Almodóvar nos conmueve con una historia de un luto complicado. La película está basada en tres cuentos del libro “Fugitiva”, de la escritora canadiense Alice Munro, premio Nobel de literatura en 2013.
La muerte que vale vivir El libro de la médica gerontóloga Ana Claudia Quintana Arantes es un relato franco, sensible e inspirador de su experiencia de cuidadora de quien está muriendo. La muerte es un día que vale la pena vivir, es una lección de coraje y empatía.
3 películas sensibles acerca de pérdidas y lutos La Psicóloga Teresa Vera Sousa Gouvea, especialista en luto, tiene un gran inventario de películas en su sitio "Lazos y lutos". A invitación nuestra, separó 3 títulos especiales que recomienda para aquellos que viven el dolor de los lazos rotos.
Los buenos compañeros El duelo puede ser menos solitario en compañía de los libros que traducen nuestros sentimientos. Esta lista es ecléctica y recoge autores y textos sensibles que enseñan, inspiran y conmueven.
El buen doctor Aun cuando la vida es larga, ella también es corta. A pesar de ser una amarga y difícil lección, conocer la historia de quien está muriendo es la mejor forma de aprender a vivir. El best-seller del médico estadounidense, Paul Kalanithi, es nuestra recomendación de esta semana sobre la serie de lecturas que ayudan a entender la muerte
También esto pasará Tener 40 años, una edad que jamás se imaginó tener, y perder a su madre después de una difícil enfermedad, es el punto de partida del libro “También esto pasará”, de la escritora catalana Milena Busquets. Este libro narra de forma cruda, irónica y conmovedora una historia sobre el dolor de la muerte y la búsqueda por hallarle un lugar dentro de la vida
3 libros infantiles sobre la muerte y la pérdida Conozca estas lindas historias que pueden ayudar a los niños en la asimilación de la muerte, la pérdida, la distancia y la nostalgia.
El club del que nadie quiere ser socio En un post del blog colectivo Medium, la neoyorquina Janine Gianfredi escribe sobre su ingreso al club de los que perdieron a sus padres. Es un club al que nadie quiere entrar pero donde sus miembros se apoyan y acogen con cariño y sabiduría a los “nuevos socios”. Basándose en su experiencia, Gianfredi ofrece consejos sobre cómo actuar y ayudar a quien está pasando por el difícil momento de perder a uno de los padres.